Muchas gracias a todos los ponentes, asistentes, colaboradores y patrocinadores por hacer el Marketing & Wine Summit posible.
Si deseas asistir, patrocinar o colaborar en la siguiente edición, por favor ponte en contacto con nosotros rellenando el formulario.
Muchas gracias.
Marketing & Wine Summit nace como el primer punto de encuentro en España exclusivo entre los profesionales del sector de vino y del marketing.
Conscientes del desafío que representa la transformación digital en un mercado cada vez más competitivo y global, la primera edición del Marketing & Wine Summit creará el escenario apropiado para aportar experiencias, buenas prácticas y oportunidades de negocio que permitan afrontar los nuevos retos a los que se enfrenta el sector vitivinícola.
Por tanto, el objetivo prioritario de esta jornada es conectar el mundo del vino con el del marketing y la comunicación, para lo que se contará con la presencia de expertos y grandes profesionales de diversos sectores.
A continuación, os presentamos el listado de ponentes del Marketing & Wine Summit. Hemos seleccionado excelentes profesionales relacionados con el marketing, la comunicación y el mundo del vino.
De su dilatada experiencia, como invitado podrás obtener valiosas ideas para transformarlas en negocios tangibles.
Además, en el espacio de networking podrás establecer relaciones fructíferas de beneficio mutuo.
Alberto, Doctor en Biología Molecular, es un innovador apasionado del ADN. Co-fundador de la startup ACGen Reading life y de la biotecnológica Biome Makers Inc. (San Francisco, EEUU) cuyas investigaciones, análisis e innovaciones suponen hoy una innovación mundial cambiando el modo de entender la viticultura, la agricultura y los suelos de nuestro planeta.
Con su último desarrollo Biomemakers, de nuevo con Adrián Ferrero, han sido seleccionados por Illumina (Nasdaq ILMN) como la primera compañía no americana para participar en su programa de aceleración de empresas. Hoy además de seguir avanzando en sus investigaciones y descubrimientos, trabajan con las bodegas más prestigiosas del mundo.
Profesor universitario en excedencia, que desempeña el cargo de director de Comunicación del Gobierno autonómico desde julio de 2011.
Entre sus responsabilidades se encuentra la dirección y la coordinación de la presencia de la Junta de Castilla y León en las diferentes redes sociales.
Él y su equipo desarrollan proyectos audiovisuales específicos para todas las redes sociales sociales corporativas, algunas tan destacadas como Junta de Castilla y León, Tierra de Sabor y Castilla y León es vida.
Periodista de formación y Director Creativo en Microbio Comunicación.
Apasionado de las marcas y su comunicación, ha centrado su carrera en la creación de estrategias creativas y en aprender más y más sobre esa revolución silenciosa que es internet.
Hablador compulsivo y escritor de verbo fácil, además de proponer ideas locas a sus compañeros en Microbio, ejerce de profesor en el Master Brandoffon de Esden Business School así como en el Master en Digital Business de la Cámara de Comercio de Valladolid.
Nacido en Valladolid en 1984, es licenciado en Periodismo y máster en Promoción del Comercio Exterior. Es en la actualidad el director de Comunicación de Bodega Cuatro Rayas, compañía que elabora, embotella y comercializa en más de 60 países el 20% del vino de la Denominación de Origen Rueda.
En 2014, al finalizar un máster de Comercio Exterior, se incorpora al sector del vino de la mano de Bodegas Frutos Villar, donde desarrolla su labor en el departamento de Exportación, una función que compagina como responsable de Comunicación y Relaciones Públicas de dicha compañía. En septiembre de 2015 se incorpora a Bodega Cuatro Rayas.
Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad Politécnica de Madrid.
Desarrolló su carrera profesional en el mundo del vino en la bodega Abadía Retuerta a la que se incorpora en octubre de 1997 y donde continúa trabajando en la actualidad.
Dentro de la bodega fue incorporando cada vez más responsabilidades a lo largo de sus años. Desde el control de los viñedos hasta la comercialización internacional.
Trabajando desde la bodega en Sardón de Duero, nunca se ha desvinculado de la producción de vino, donde participa activamente en las decisiones de viticultura, de elaboración de los vinos y de investigación junto con la dirección técnica.
Periodista, geógrafa y sumiller. Premio Excelencia de la X Promoción de Sumilleres.
Profesional en el ámbito de los gabinetes de prensa y la comunicación corporativa en diferentes ámbitos, como sanidad, gastronomía, hostelería, restauración.
Desde hace tres años está al frente de la comunicación y el marketing de la Bodega Javier Sanz Viticultor, puesto en el que enfatiza por un lado la importancia de los vinos con una historia y el protagonismo de la viticultura.
Sumiller y catadora en diferentes grupos y eventos, es miembro de la Asociación de Sumilleres de Valladolid.
Considerado como “Mr. Branding” en varios países, es uno de los mejores profesionales de esta especialidad del mundo.
Autor del best-seller “Brandoffon. El Branding del futuro”, considerado uno de los libros más influyentes del siglo XXI y de “HumanOffOn” de reciente lanzamiento.
Director del “Master Brandoffon” en Esden Business School y Profesor y Premio a la Excelencia educativa del IE Business School. Profesor invitado en prestigiosas escuelas de negocio y empresas en Europa y Latinoamérica.
Como experto en identidad con más de 25 años de experiencia, ha desarrollado proyectos en más de 20 países.
Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
Profesional en el diseño y creación de estrategias publicitarias para el desarrollo de las campañas publicitarias a nivel nacional, coordinación internacional de cuentas, desarrollo de New Business y gestión de equipos.
Tras desarrollar su carrera profesional en agencias multinacionales de publicidad, llevando cuentas como Telefónica, Philips, Toyota,.. dio el paso “al otro lado”, al cliente, liderando el departamento de Marketing y Comunicación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda desde el año 2005, con campañas y acciones de promoción tanto a nivel nacional como internacional.
Profesional del marketing con dilatada experiencia en desarrollo de proyectos, especialmente vitivinícolas.
En los últimos años ha sido el director general de la escuela de negocios de La Rioja: Rioja Business School. Posicionada como la referencia en habla hispana en el mundo del vino.
Asesora a varias bodegas de la denominación Rioja en temas de branding y comunicación, y ha sido profesor invitado en el Master Brandoffon.
Así mismo es el responsable del Foro Internacional del Vino en Rioja y fue el precursor del Foro de Branding Iberoamericano: Brandoceánico.
Director de Marketing de Vital Innova, es Licenciado en Diseño Gráfico y Publicidad por la Universidad de Buenos Aires y lleva vinculado más de 20 años al mundo de la publicidad, el marketing y la tecnología, trabajando para agencias de Argentina, Estados Unidos y España.
Ha participado como ponente o formador en innumerables eventos de divulgación sobre los beneficios de las redes sociales, el desarrollo web y el marketing para diferentes escuelas de negocio tanto en España como en Latinoamérica.
Creador y coordinador académico del Master BrandOffOn ha creado y gestionado estrategias de publicidad y marketing para administraciones públicas, empresas y particulares.
Frédéric Galtier se instaló en Barcelona hace unos 10 años. Es diplomado en Sociología (Universidad de Montpellier) y Relaciones Internacionales (Instituto de Estudios Políticos de París – Sciences-Po), trabajó en Prochile para la promoción de los vinos chilenos y en la feria de vinos de Bruselas.
Desde su instalación en la capital catalana, es corresponsal en España de varias revistas especializadas en el vino y colabora también con revistas españolas y catalanas.
Es embajador en España de concursos internacionales como el Concurso Mundial de Bruselas, el Concurso Mundial del Sauvignon y las Garnachas del Mundo. En el 2010, se le entregó el premio periodístico del cava por un reportaje publicado en la revista belga Vino!.
Consultora de Marketing Digital con más de 10 años de experiencia en Marketing y Ventas en empresas de diferentes sectores a nivel nacional e internacional.
Licenciada en Periodismo con Master en "Estrategias de Marketing Digital".
Actualmente, Agency Development Manager para Google Partners en España.
De familia empresaria, su nacimiento en 1982 coincide con la apertura del Restaurante José María en Segovia y en 1987 comienza para la familia el proyecto Pago de Carraovejas, por lo que su vida transcurre ligada a la empresa familiar. Realizó estudios en Psicología que finaliza en 2005 obteniendo el premio especial fin de carrera al mejor expediente y ejercerá en diferentes sectores de la psicología clínica y social, compaginándolo con su labor docente en la IE University en Segovia.
En 2007 asume la Dirección General de Pago de Carraovejas y en 2013 lo hace de la Bodega Ossian tras la adquisición de la misma por parte de la familia. Completa su formación en gestión empresarial realizando el AMP de Castilla y León por el IE Business School.
Además, es vocal de la Junta Directiva de Vitartis y dirige la XIIª edición del Máster en Dirección y Gestión de Bodegas de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid.
Profesional en el ámbito del patrimonio y los museos, donde ha adquirido una amplia experiencia en planificación y gestión.
Ha sido Director del Museo del Libro Fadrique de Basilea de Burgos durante cinco años, periodo en el que puso en marcha el proyecto y ayudó a su consolidación como una de las ofertas museográficas privadas con mayor visibilidad en España, recibiendo más de 60.000 visitantes en sus primeros 4 años. En 2014 se incorpora a Pagos del Rey SL como director del museo que el que grupo posee en Morales de Toro (Zamora) y como responsable del proyecto enoturístico del Félix Solís Avantis.
Ha sido profesor en Máster de Gestión Cultural de la Universidad Carlos III de Madrid y colabora con otros postgrados y estudios universitarios relacionados con la materia, además de ser columnista y colaborador en diferentes medios de comunicación.
Hora | Tema / Ponente |
---|---|
8:45 ▸ 9:00 | Recepción asistentes y presentación Nuria Vaquero • Directora de NV Comunicación |
9:00 ▸ 9:15 | Apertura institucional
Milagros Marcos • Consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León Víctor Alonso • Vicepresidente de la Diputación de Valladolid y Diputado Delegado de Área de Empleo y Desarrollo Económico Ana Redondo • Concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid Víctor Caramanzana • Presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid Jezabel González • Directora de Vital Innova |
9:15 ▸ 9:30 | Bienvenida Alejandro Salgado • Director de Comunicación de la Junta de Castilla y León |
9:30 ▸ 10:00 | Vender vino para millennials Emiliano Perez Ansaldi • CMO de Vital Innova |
10:00 ▸ 10:30 | Bigdata & Biotech en el mundo del vino Alberto Acedo • CEO de WineSEQ |
10:30 ▸ 11:00 | Innovación en el vino en tres siglos diferentes Eladio Aráiz • Director de marketing de La Rioja Alta S.A |
11:00 ▸ 11:30 | Coffee Break patrocinado por Da Silva Gastronomía |
11:30 ▸ 12:30 |
Mesa redonda: Retos de la Comunicación en el nuevo entorno digital Ana Portela • Responsable de Comunicación de Javier Sanz Viticultor Álvaro Gago • Director de Comunicación de Cuatro Rayas Álvaro Pérez • Director de Comunicación y Marketing de Abadía Retuerta Arancha Zamácola • Responsable de Comunicación y Marketing de C.R.D.O. Rueda Rodrigo Burgos • Director de Museo del Vino Pagos del Rey Modera: Álex Sanz • Director Creativo de Microbio Comunicación |
12:30 ▸ 13:00 | Análisis del comportamiento del consumidor de vino. Cómo impactar en los micromomentos Gema Mateo • Agency Development Manager en Google |
13:00 ▸ 13:30 | La pasión como Marketing o cómo hacer Marketing sin hacerlo Pedro Ruiz • Director General en Pago de Carraovejas y Ossian Vides y Vinos |
13:30 ▸ 14:00 | Branding para marcar la diferencia. Diferenciación en el mundo del vino Andy Stalman • Experto en identidad y branding, conocido como Mr Branding. Autor de BrandOffOn y HumanOffOn |
14:00 ▸ 14:10 | Invitación a Networking & Wines Javier Gallo • Director Comercial y Relaciones Externas en Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid |
14:10 ▸ 16:00 | Networking & Wines Escuela Internacional de Cocina |
16:00 ▸ 16:50 | El Futuro del Enoturismo: Posicionamiento Estratégico y Branding José Antonio Vidal • Presidente de la Asociación Española de Enoturismo José María de Juan • Resp. de Gestión de Proyectos de la Asociación Española de Enoturismo |
16:50 ▸ 17:20 | ¿Para qué sirven los concursos de cata de vinos? El caso del Concurso Mundial de Bruselas Frédéric Galtier • Communication Officer de Concours Mondial de Bruxelles |
17:20 ▸ 17:30 | Conclusiones y cierre Jezabel González • Directora de Vital Innova |
Aforo completo con más de 120 bodegas inscritas. Podrás seguir los detalles del evento en Twitter con el hashtag #mktwine17.